martes, 24 de enero de 2017

Planes de pensiones


                 Planes de Pensiones



Los planes de pensiones son un vehículo de ahorro-inversión dirigido a cubrir unas contingencias determinadas, de ahí su falta de liquidez, su principal diferencia entre otras, frente a otros productos financieros.
Los planes de pensiones definen:

  1. El derecho de las personas a cuyo favor se constituyen estos planes (los beneficiarios) a percibir rentas o capitales por jubilación, supervivencia, viudez,, existencia,,orfandad o invalidez
  2. Las obligaciones de contribuir a los mismos,
  3. Y en la medida que lo permita la ley, las reglas de constitución y funcionamiento del patrimonio destinado al cumplimiento de los derechos establecidos en el plan.   

¿Qué tipos de Planes de Pensiones existen?

 Podemos encontrarnos con diferentes tipologías: Planes Individuales, Planes de Empresa y Planes Asociados.

 

Los Planes de Pensiones Individuales son los que tienen un solo promotor y están promovidos por las entidades financieras. El partícipe o titular del Plan de Pensiones puede ser cualquier persona física.

Los Planes de Pensiones de Empleo son promovidos por la empresa en la que trabaja el partícipe. En este caso, las aportaciones pueden hacerlas ambos, es decir, partícipe y empresa o solo la empresa, pero en ningún caso el partícipe solo.

Por su parte, los Planes de Empleo Asociados son los que están promovidos por asociaciones u otras agrupaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario