CÁLCULO
A partir de 2027 la jubilación será a partir de los 67 años aunque podrá hacerse a los 65 si es que se ha cotizado a la Seguridad Social durante 38 años y 6 meses o más.
- Los años de cotización:Se refiere a los años durante los cuales el trabajador contribuye al sistema público ya sea como trabajador por cuenta ajena o propia.
- El periodo mínimo de cotización:Para tener derecho a una pensión pública es necesario haber cotizado un mínimo de 15 años,aunque un mínimo de 2 años deben haber sido durante un intervalo de 15 años inmediatamente anteriores a la fecha de jubilación.
- Las bases reguladoras:Es el promedio de las bases de cotización de los 15 años previos a la jubilación.
- Menor nivel salarial: Aunque cada año que pasa se reducen las diferencias con los hombres,aún persisten agravios salariales sobre la mujer trabajadora por razones de género.
- Menor tiempo de cotización: En general,suelen cotizar menos por haber pasado mayor tiempo cuidando a hijos o familiares.
- Mayor esperanza de vida:Las mujeres viven de media entre 5 y 7 años más que los hombres,de tal forma que sus ahorros también deben durar máas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario