¿Qué significa la TAE?
El significado exacto de TAE es Tasa Anual Equivalente o Tasa Anual Efectiva. Es un término muy financiero que se define como el resultado de una fórmula matemática que incorpora el tipo de interés nominal, las comisiones y el plazo de la operación. El término TAE aparece tanto en los productos ahorro como en los préstamos hipotecarios tanto como de consumo.
¿Qué es?
Es un porcentaje, resultado de una fórmula matemática, que incluye el tipo de interés –interés nominal–, el número de años de la hipoteca y la comisión de apertura, si la hubiera, independientemente de que este último gasto usted haya tenido que abonarlo de un golpe tras la formalización del préstamo. Los gastos de notaría, estudio, impuestos, etcétera, no entran en el cálculo.
¿Para qué sirve?
En el caso de las hipotecas, equipara dos préstamos con tipos de interés o comisiones diferentes en un porcentaje anual, cualquiera que sea el periodo de pago de las cuotas. Por ejemplo, para dos ofertas hipotecarias con interés y comisión de apertura distintos, a igual plazo, cada una de ambas permitirá compararlas, porque esta tasa iguala el coste de todas sus condiciones.
¿La TAE es el interés que pagamos cada mes?
No. En los recibos mensuales la cantidad que pagamos abona a su banco es la suma de la parte del importe del préstamo a devolver cada mes más el interés de ese periodo. Este último se denomina interés nominal y siempre es inferior a la TAE, debido al cálculo matemático que realiza el banco.
¿Por qué aparece la TAE en las ofertas hipotecarias?
El Banco de España obliga por ley a las entidades financieras a informar de la TAE de sus ofertas hipotecarias. El objetivo consiste en permitir a los particulares tener una referencia orientativa del coste real de la hipoteca si los tipos de interés en el momento de firmarla no cambiaran a lo largo del plazo, hecho que no ocurre en algunas modalidades de préstamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario